Preparar una tesis o trabajo final de grado es uno de los desafíos más importantes de la etapa universitaria. Requiere organización, foco y constancia, pero también una buena estrategia para no caer en el agotamiento o la procrastinación. Estos consejos pueden ayudarte a transitar ese camino de forma más clara y efectiva:
📌 1. Elegí un tema que te motive (¡y sea viable!)
Buscá una temática que te interese genuinamente, pero también asegurate de que haya fuentes disponibles y sea abordable en el tiempo y recursos que tenés.
📌 2. Planificá por etapas
Dividí el trabajo en fases concretas: búsqueda bibliográfica, definición del problema, metodología, análisis, redacción. Ponete objetivos semanales y usá herramientas como Trello, Notion o Google Calendar.
📌 3. Armá una base sólida de fuentes
Dedicá tiempo a buscar bibliografía académica confiable (papers, libros, artículos) y organizala bien desde el principio. Usá gestores como Zotero o Mendeley para no perder nada.
📌 4. No dejes la escritura para el final
Redactá a medida que avanzás con tu investigación. No esperes tener todo resuelto para empezar a escribir. Tomá notas, hacé esquemas y andá puliendo. ¡Y cuidado con los textos! Demasiadas citas textuales o el uso de inteligencia artificial en la redacción pueden generar plagios involuntarios.
📌 5. Pedí feedback antes de entregar
No temas compartir borradores. Pedí a tu tutor/a, compañeros o docentes que lean partes de tu trabajo y te den devolución. También podés “designar” un revisor conocido: un amigo, familiar o compañero de trabajo podría leer tu documento y esto te sería útil para comprobar si la redacción y el hilo conductor son entendibles. Cuanto antes, mejor.
¿Necesitas apoyo personalizado? Nuestra asistencia en Trabajo Final de Grado te acompaña
En nuestro programa de tutoría y orientación para tesis, te ayudamos paso a paso a organizar tu proceso, definir el enfoque, estructurar tus capítulos y mantenerte motivado hasta el final.